La Comisión de Seguridad Ciudadana recibió al presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), José Manuel Mena. El objetivo de su presentación fue exponer los efectos que tiene la vandalización y robo de cajeros automáticos en las últimas semanas.
A modo de contexto, señaló que, actualmente, existen 7.597 de estos equipos operativos en el país, 5.379 de las cuales se encuentran fuera de las sucursales bancarias. Junto a esto, aseguró que el 100% de los cajeros se encuentran sujetos a una intensa fiscalización y medidas de seguridad.
Entre ellas, mencionó el contar con un sistema de alarma y de grabación de imágenes. Así, también, deben tener protección contra elementos cortantes o fundentes y cerraduras de máximo grado de seguridad. Asimismo, deben contar con sistemas de anclaje eficientes.
El representante de la asociación señaló, además, que, durante septiembre y octubre de este año, existió un incremento en la acción delictual. Esto afectó a 10 cajeros automáticos en estos dos meses, sumando 13, en 2024. De estos, siete fueron intentos frustrados por lo que solo seis se han consumado.
Frente a este escenario, la asociación explicó que se encuentran en una mesa de trabajo público-privada para tomar las mejores medidas de prevención. Sin embargo, a su juicio, la solución debe pasar por potenciar alternativas al uso del dinero en efectivo.
Seguridad en centros asistenciales
En segundo lugar, la comisión recibió a la ministra del Interior, Carolina Tohá. El objetivo era tener más antecedentes del presupuesto 2025 para las Fuerzas de Orden y Seguridad. Igualmente, del destinado a cada uno de los programas orientados a la seguridad pública.
Sin embargo, la secretaria de Estado aclaró que no podía entregar datos sobre esta materia previo a su discusión en la Comisión Mixta de Presupuestos (actualmente en proceso). Pero que, tras la realización de este trámite legislativo, podría volver a Seguridad Ciudadana a entregar dichos antecedentes.
Luego, se refirió a la situación de los consultorios, específicamente, los de urgencias que atienden de noche. Aquí lamentó los problemas de seguridad que se han manifestado y detalló algunas de las medidas que se tomarán al respecto. Entre ellas, el aumentar la presencia y resguardo policial las 24 horas.
Dijo que también se plantean medidas de mejoramiento urbano y de la persecución penal, acompañado de patrullajes preventivos. Además, señaló que se realizarán estudios de seguridad, planes de prevención y de conductas frente a incidentes o cualquier factor de riesgo.
Paralelamente, se gestionará un canal directo de información respecto a bandas criminales del sector, entre otras medidas.
FUENTE: CÁMARA
Comments