La apertura del Festival contó con una masiva asistencia de la comunidad local, que llegó hasta el Monumento Histórico Nacional Ruinas de Huanchaca de la comuna de Antofagasta.
Con un anfiteatro lleno y con la intervención artística a cargo de Lakitas de Antofagasta y la banda de bronce Los Ulises la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo participó en la inauguración de Identidades Festival, que este 2024 cumple 10 años y se desarrolla las Ruinas de Huanchaca.
En la ocasión y con un escenario montado en pleno Monumento Histórico Nacional, se presentó la obra “Te Mana Hakaâra: El poder que permanece” de la Huella Teatro, Rapa Nui.
La secretaria de Estado destacó el aporte de Identidades Festival, tanto para las artes escénicas, como para la comunidad local: “Estoy muy contenta de estar por primera vez en Identidades Festival, que se desarrolla como parte de su cumpleaños número 10. En ese sentido creo que es fundamental que iniciativas como esta, que fortalecen la creación y la creatividad se lleven a cabo, no solamente a través de instrumentos públicos, sino que también a través de aquellos que además habiliten el sector privado, para que pueda hacerse parte de iniciativas tan importantes
La iniciativa cultural presentada por Escondida | BHP y la Corporación Cultural La Huella Teatro se extenderá hasta el 12 de octubre en Antofagasta, San Pedro de Atacama y Baquedano para celebrar sus 10 años, pero también los 20 años de la Huella Teatro.
Sobre la programación del Festival
Identidades Festival, celebra su décima edición en el Desierto de Atacama, con una programación que incluye espectáculos de artes escénicas provenientes de Rapa Nui, Brasil, Perú, Antofagasta y Santiago, siendo un encuentro internacional de culturas del mundo, que reúne diversas propuestas interdisciplinares que invitan a celebrar estos 10 años de quehacer cultural.
La programación considera ocho espectáculos, tres seminarios, cinco trueques y un conversatorio, los que se desarrollarán en las comunas de Antofagasta, San Pedro de Atacama, y por primera vez, en Baquedano, reafirmando el interés original de la organización: contribuir a la descentralización artística en la zona Norte de Chile.
Todas las actividades programadas en Identidades Festival son gratuitas y el ingreso a los espectáculos es por orden de llegada.
Exposición “Arte Mascarero en Identidades Festival 2024
La jornada de inauguración también consideró la presentación de la Exposición “Arte Mascarero en Identidades Festival 2024, X Edición Aniversario”, propuesta en la cual el arquitecto y artesano Manuel Vernal, comparte sus más de 30 años de oficio en las artes tradicionales, con énfasis en la mascarería, a través de una exposición de máscaras diseñadas y elaboradas especialmente para la celebración de la X edición de Identidades Festival, siendo una coproducción entre Manuel Vernal e Identidades Festival, denominada Artistas en el Territorio.
La programación completa de Identidades Festival, está disponible en la web www.carpaidentidades.cl y la cuenta de Instagram @Identidades_Festival.
Comments