La convocatoria, que surge de un acuerdo entre los sectores privado, social y público, busca transformar el Block 14 de la ex Villa San Luis en un espacio de memoria y reflexión sobre derechos humanos, tras casi 50 años del desalojo forzoso.
La recepción de propuestas es hasta el 17 de marzo de 2025, y pueden postular arquitectas y arquitectos con patente profesional vigente en Chile. Las bases están disponibles en concursovillasanluis.cl
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en colaboración con la Constructora e Inmobiliaria Presidente Riesco, la fundación Desalojados Villa San Luis, el Colegio de Arquitectos de Chile (CA) y la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), ha lanzado la convocatoria para el Concurso Nacional de Anteproyecto de Arquitectura para el Museo Memorial de Villa San Luis. El concurso busca la recuperación del Block 14 de la ex Villa San Luis, el cual será transformado en un museo de memoria. Este inmueble, que cuenta con un polígono de protección, fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico en 2017.
El concurso tiene como objetivo rendir homenaje a la memoria histórica de las 1.038 familias desalojadas de la Villa San Luis entre 1976 y 1980, invitando a los arquitectos a presentar propuestas que respeten el valor patrimonial del Block 14, integrando un enfoque contemporáneo para la creación de un espacio que reflexione sobre derechos humanos y memoria histórica.
El proyecto ocupará una superficie de hasta 800 m² construidos en el Monumento Histórico Block 14 de la ex-Villa San Luis, y tiene como propósito crear un espacio fundamental para preservar la memoria histórica, enseñando a las futuras generaciones sobre el desalojo y la segregación urbana que afectaron a sus habitantes durante la dictadura. El diseño deberá conservar la altura original del edificio (10,62 metros) y se complementará con un paisajismo que habilite un espacio privado de uso público hacia la esquina norponiente.
«Villa San Luis simboliza la resistencia, resiliencia y dignidad en la lucha por la vivienda digna y la integración social urbana. También preserva la memoria de quienes vivieron felices allí hasta el brutal despojo de 1976, y de un proyecto urbano innovador que ponía la integración social en el centro. Buscamos que este concurso, fruto del trabajo conjunto entre distintos sectores, nos entregue un anteproyecto de museo memorial que sea un hito urbano de futuro, con los derechos humanos al centro, recordándonos que la segregación social y urbana sigue siendo un desafío urgente”, dijo la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari.
El concurso busca propuestas que no solo preserven el edificio original, sino que también lo transformen en un espacio con áreas de exhibición museográfica, educación, investigación y reflexión sobre la historia de la Villa San Luis y sus exhabitantes. La propuesta ganadora deberá incorporar un relato museográfico fiel y creativo que represente las experiencias vividas por la comunidad desalojada, e incluirá espacios para conservar los bienes patrimoniales donados por los exresidentes, así como documentar la historia del proyecto de vivienda social y el desalojo ocurrido en el lugar.
El concurso será dirigido por el reconocido arquitecto Yves Besançon, quien comentó: “Estamos muy contentos de poder iniciar este proceso, al que convocamos a todos los arquitectos del país a presentar sus propuestas para un anteproyecto que capture la esencia de la memoria de lo ocurrido hace 50 años en Villa San Luis. Esta es una oportunidad única para integrar el diseño y el patrimonio, en una obra que busque reflejar la vivencia de miles de personas que sufrieron y fueron parte de esta historia.”
Por su parte, Antonieta Mirada, presidenta de la Fundación Desalojados Villa San Luis, enfatizó: “Este museo no es solo una construcción, sino que queremos que sea la memoria viva de nuestras experiencias y la reivindicación de lo que nunca debió ocurrir. Estamos muy expectantes de los proyectos que se presenten, y esperamos que puedan reflejar lo que significa esta villa para todos nosotros. Es una oportunidad para ser parte de algo tremendo, que pueda enseñar nuestra historia”.
Felipe Gilabert, gerente general de Constructora e Inmobiliaria Presidente Riesco, añadió: “Para nosotros es un honor contribuir a la creación de un espacio significativo que respete y valore la historia de quienes vivieron en este territorio, por lo que esperamos que se pueda levantar un lugar de reflexión en el que sean los propios expobladores/as quienes puedan verse reflejados en sus muros a través de sus historias. Hoy día comienza un proceso que llevamos mucho tiempo esperando, por lo que esperamos poder tener un Museo Memorial”.
El concurso, que abrió este 20 de diciembre, está dirigido a arquitectas y arquitectos con patente profesional vigente en Chile. La recepción de propuestas finalizará el 17 de marzo de 2025. El primer lugar recibirá un premio de 15 millones de pesos y la adjudicación para la realización del proyecto. El segundo y tercer lugar también recibirán premios de diez millones y cinco millones de pesos, respectivamente. Las bases completas del concurso están disponibles en el sitio web oficial www.concursovillasanluis.cl.
Comentarios