top of page
Foto del escritorelboligrafochile

Conoce el calendario para el despacho del Presupuesto 2025


En pleno desarrollo se encuentra la tramitación, en el Congreso Nacional, del Presupuesto 2025 (boletín 17142), el cual contempla un total neto de 88,49 billones de pesos, en moneda nacional, y cerca de 15 mil millones de dólares, en moneda extranjera.

Actualmente, el análisis se focaliza en las cinco Subcomisiones de Presupuestos, donde se estudia en detalle cada asignación. Así, cada repartición pública asiste para explicar cuál es el monto asignado para el próximo año y la destinación específica de dichos recursos. Por ejemplo, en este marco se indica el gasto en personal, inversiones en bienes y servicios, uso en programas sociales, etc.

Cada Subcomisión tiene como fecha tope para entregar sus informes el miércoles 30 de octubre, a las 19:00 hrs. De ahí y hasta el lunes 4 de noviembre, las y los legisladores tendrán plazo para presentar indicaciones y solicitudes de votaciones separadas.

Tras ello, será labor de la Comisión Mixta de Presupuestos iniciar su análisis de las 32 partidas en las que se distribuye el erario nacional. Dicha tarea se desarrollará entre el 5 y el 7 de noviembre.

Recordar que, en representación de la Cámara, participan en dicha instancia las y los diputados Carlos Bianchi (IND), Boris Barrera (PC), Ricardo Cifuentes (DC), Felipe Donoso (UDI), Miguel Mellado (RN), Jaime Naranjo (PS), Camila Rojas (FA), Agustín Romero (PREP), Jaime Sáez (FA), Frank Sauerbaum (RN), Alexis Sepúlveda (PR), Gastón Von Mühlenbrock (UDI) y Gael Yeomans (FA).

Concluido el trabajo de la Mixta, los informes pasarán a consideración de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. El trámite en la Corporación se realizará entre el 11 y el 13 de noviembre. Luego, será el turno del Senado, que se convocará entre el 18 y el 20 de noviembre. En caso de requerirse un tercer trámite o una eventual comisión mixta, se dispondrá de cerca de una semana, antes de vencer el plazo máximo para el despacho de la ley.

Vale mencionar que la norma exige que el proyecto se despache dentro de los 60 días desde que ingresó a trámite el mensaje presidencial (30 de septiembre). De no cumplirse con esta disposición, se establece que el Presidente de la República promulgue como ley la propuesta original enviada por el Ejecutivo.

Algunos datos del Presupuesto

Según lo indicado por el Ejecutivo durante el Estado de la Hacienda Pública y la entrega del Informe de Finanzas Públicas, el Presupuesto 2025 se construyó sobre la base de los siguientes supuestos macroeconómicos para el próximo año:

  • Producto Interno Bruto (PIB): 2,67%.

  • PIB no minero: 2,5%.

  • Demanda interna: 3,4%.

  • Déficit de cuenta corriente: -2,3%.

  • IPC: 4,2%.

 

El Presupuesto 2025 crecerá en un 2,7% respecto del presupuesto de este año. Proyecta mantener sus focos en seguridad pública, económica y social.

Como ejemplo de lo anterior se puede citar: aumentar las dotaciones policiales y sus remuneraciones; reforzar los pasos fronterizos con nuevas inversiones; fortalecimiento del Ministerio Público; incremento de los recursos de la Conaf, en particular, lo relativo al combate de incendios; un alza del 68% de los recursos para reducir las listas de espera; un aumento del 11,4% en Vivienda; y un crecimiento de un 32% de los recursos dirigidos a los Servicios Locales de Educación Pública.

1 visualización0 comentarios

Comments


bottom of page